Google Analytics le permite hacer un seguimiento del tráfico de su sitio web. Es un servicio gratuito proporcionado por Google. Al crear una cuenta y conectarla a su sitio web, puede empezar a analizar los datos de tráfico en profundidad. Sin embargo, para poder hacer un seguimiento de estos datos, es necesario insertar un código de seguimiento de Google Analytics en su sitio web...
Buenas noticias, el tema Divi le permite hacerlo fácil y rápidamente sin necesidad de instalar un plugin adicional. Veamos cómo hacerlo...
- La utilidad de Google Analytics
- ¿Por qué necesita integrar un código de seguimiento en su sitio web?
- Crear una cuenta de Google Analytics
- Obtener un código de seguimiento de Google Analytics
- Dónde incrustar el código de seguimiento en Divi
- Compruebe que el código de seguimiento funciona
Aviso: este artículo contiene enlaces de afiliación que reconocerá fácilmente. Los enlaces clásicos están en púrpura y los enlaces patrocinados están en rosa.
Empezando con Divi, descubra todos los artículos ¡para empezar con tranquilidad!
1 - La utilidad de Google Analytics
Conectar su sitio web a Google Analytics no es obligatorio. Sin embargo, Google nos proporciona una gran herramienta que nos permite hacer un seguimiento del ROI (retorno de la inversión) de nuestro sitio web.
¿Por qué no? Sería una pena.
El análisis de las cifras y estadísticas es rico en información. Sabrá qué páginas son las más visitadas, cuántas páginas visita un mismo usuario, cuánto tiempo pasa en el sitio y mucho más.
Los datos de Google Analytics son muy completos y le permitirán considerar mejor sus futuras acciones de marketing.
2 - ¿Por qué necesita integrar un código de seguimiento en su sitio web?
La razón es simple, por razones de seguridad, Google quiere asegurarse de que usted es el propietario del sitio cuyos datos quiere rastrear.
Para comprobarlo, debe tener acceso a la parte de administración de su sitio.
Al insertar este código, Google podrá leerlo. Esto valida su propiedad y permite a Google comenzar a registrar las visitas.
Es bueno que Google verifique que usted es el propietario del sitio, de lo contrario cualquiera podría rastrear las estadísticas de cualquier sitio.
3 - Crear una cuenta de Google Analytics
Si aún no tiene una cuenta de Google Analytics, puede crearla rápidamente en En la siguiente dirección.

- Haga clic en "Empezar gratis".
- Se le redirigirá para que acceda a su "cuenta de Google". Si no tiene una, puede crearla en esta fase.
- Haga clic en "Registro".
4 - Obtenga su código de seguimiento de Google Analytics

- Elija Sección "Sitio web"
- Dé un nombre a su cuenta
- Déle un nombre a su sitio. Por ejemplo "Mi sitio.
- Introduzca la URL de su sitio, y no olvide elegir la opción http:// o https://
- Defina el tema sectorial de su sitio entre las propuestas,
- Elija la zona horaria según el país
- Haga clic en Haga clic en "Obtener un ID de seguimiento".
- Aceptar las condiciones de uso.
A continuación, se le dirigirá a la página dedicada a su propiedad.

Todo lo que tiene que hacer es copiar el código de seguimiento de Google Analytics en el campo dedicado. Tenga cuidado de no olvidarse de copiar todo el código.
El código de seguimiento de Google Analytics se parece al siguiente:
< ! -- Global site tag (gtag.js) - Google Analytics -- >
< script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=UA-XXXXXXXXX-X »>< / script >
< script >
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
gtag('js', new Date());
gtag('config', 'UA-XXXXXXXX-X’);
< / script >
¿Sabías que puedes probar Divi gratis? Ir a esta página y haga clic en "PRUEBA GRATUITA
5 - Dónde integrar el código de seguimiento en Divi
Una vez que haya copiado el código del paso anterior, vaya a la administración de su sitio, a la sección : Divi > Opciones del tema > Integración
Leer este artículo para entender todos los ajustes en la pestaña de integración de Divi.

- Compruebe que todos los botones están activados
- La primera ventana corresponde a la sección HEAD de su sitio
- La segunda ventana es la sección BODY
Es en uno de los dos campos donde puede pegar su código de seguimiento de Google Analytics. Google recomienda pegarlo en la sección HEAD (pestaña 2), mientras que Divi sugiere pegarlo en la sección BODY (pestaña 3). Ambos funcionan: elige uno de los dos. Recuerda guardar los cambios antes de salir.
6 - Compruebe que el código de seguimiento funciona

Para estar seguro de que se ha tenido en cuenta el código de seguimiento de Google Analytics, le aconsejo que navegue por su sitio como lo haría un usuario medio de Internet y que vea al mismo tiempo las cifras de su cuenta de Google Analytics. Deberías ver las vistas en tiempo real: las tuyas (al menos).
¿Necesitas más recursos sobre Divi? Visite el blog de ElegantThemes que está lleno de ideas y tutoriales.


Merci, c’est très clair !
Merci à toi Maité 😉
Bonjour,
Je découvre Divi et inévitablement je suis à la recherche de divers trucs et astuces pour mettre en route un nouveau site.
Curieusement je me retrouve souvent sur « Astuces-Divi »
Merci pour le boulot.
Merci Patrick 😉
Merci !! super bien rédigé !
Merci pour cet article !
Salut Lycia.
Article toujours très intéressant comme toujours!
Mais désormais on n’a plus la partie Code de suivi dans Analytics, plus de gtag.js…
MErci !
Salut Pat ! Oui en effet je vais mettre l’article à jour
Pas de soucis merci pour tes tutos toujours précieux !