Muchos usuarios me preguntan: ¿cómo optimizar el diseño responsivo de Divi?
Me apetece responder "aunque es una ch orrada" 😉
Pero si lo piensas bien, las opciones de respuesta de Divi no son obvias. Están ahí... pero un poco escondidos...
En este artículo, me propongo dar una visión general del Responsive Design dentro de Divi para gestionar mejor los tamaños de pantalla y conseguir un sitio web totalmente personalizado.
Nota: a partir de agosto de 2019, las opciones responsivas del tema Divi han sido mejoradas como se demuestra en este vídeo:
Y desde noviembre de 2020, se han añadido nuevas características al diseño responsivo con Divi (ver el artículo aquí), hablaremos de ello más adelante en este artículo...
- 1 - ¿Por qué optimizar el diseño responsivo de su sitio web Divi?
- 2 - ¿Cómo evitar los problemas de respuesta con Divi?
- 3 - Soporte de diseño nativo responsivo en Divi
- 4 - Gestionar los tamaños de letra por defecto para todo el sitio
- 5 - Vistas responsivas en el Divi Builder
- 6 - Gestión responsiva directamente en los módulos de Divi
- 7 - Condición de visibilidad según las pantallas
- 8 - ¿Secciones separadas para cada dispositivo? No se recomienda.
- 9 - Gestión del menú nativo de Divi responsive
- 10 - Opciones para previsualizar el responsive de Divi
- 11 - Mejorar el punto de ruptura de Divi con las consultas de Medias
- 12 - ¿Qué es el punto de ruptura?
- 13 - ¿Qué son las consultas de medios?
- 14 - El principio Medias Queries para una gestión precisa del Responsive Design
- 15 - ¿Cómo identificar las consultas de Medias de Divi?
- 16 - Caso práctico: arreglar el menú responsivo de Divi
- 17 - En conclusión: ¡el diseño responsivo de Divi no es tan complicado!
Anuncio: este artículo contiene enlaces de afiliación que reconocerá fácilmente. Los enlaces clásicos están en púrpura y los enlaces patrocinados están en rosa.
1 - ¿Por qué optimizar el diseño responsivo de su sitio web Divi?
Con más de 9.500 millones de dispositivos móviles en el mundo, habría que estar loco para no optimizar el diseño responsivo de su sitio, ¿no es así?
Esta es una buena razón para crear un sitio que sea tan legible en tabletas y móviles como en el escritorio .
Los usuarios navegan cada vez más desde sus teléfonos móviles, ya sea durante sus descansos o en el transporte público, ¡y esto es muy importante!
Sus visitantes pueden incluso descubrir su sitio a través de una pantalla móvil. Por lo tanto, es fundamental que se lleven una buena impresión para que vuelvan más tarde a visitarlo desde su ordenador.
¿Sabe cuántos de los visitantes de su sitio web proceden de dispositivos móviles?
Puede comprobarlo a partir de sus datos Google AnalyticsHaga clic en la pestaña Audiencia > Móvil > Resumen.
Por ejemplo, en 2019, el 12,5% del tráfico de Divi Tips provino de móviles y tabletas.
Este es un pequeño porcentaje debido al tema: mi Tutoriales de Divi se utilizan principalmente desde los ordenadores de sobremesa. Esto es bastante lógico.
Pero si el tema de su sitio se presta a ello, es muy probable que la mayor parte de su tráfico provenga de pantallas móviles. Esto es lo que ocurre a menudo con los sitios de noticias o de estilo de vida...
Descubra todos los recursos sobre la respuesta en el blog oficial de Elegant Themes.
2 - ¿Cómo evitar los problemas de respuesta con Divi?
Antes de avanzar en este artículo en el que se explica todo lo referente a las opciones de diseño responsive, me gustaría destacar un punto muy MUY importante: los errores responsive son raros con Divi si se utiliza esta herramienta de forma correcta.
Lo que quiero decir con esto es que acompaño a muchos usuarios cada año y he podido detectar un error común: la modificación de los márgenes de forma intempestiva.
Por supuesto, el Constructor Visual es genial, le permite hacer cambios en WYSIWYG (What You See Is What You Get) lo que le permite modificar su diseño en tiempo real. Pero esto tiene consecuencias: si creas un diseño perfecto para tu pantalla, debes saber que puede no serlo en otros tamaños de pantalla. Y es entonces cuando se producen los errores de respuesta.
Un error común es "arrastrar" los márgenes (margen o relleno) "a golpe de ratón". Puede que pienses que esta es la mejor manera de colocar tal o cual elemento en el lugar deseado, pero esto es un gran error. De este modo, se corre el riesgo de obtener márgenes negativos o "locos" que serán un problema en una tableta o un smartphone.
Te contaré mi pequeño secreto, el que doy a todos mis clientes o alumnos: ¡nunca toco los márgenes (internos o externos) excepto cuando realmente los necesito! Y sobre todo, nunca "tirar" de ellos con el ratón como os muestro a continuación:
Prefiero pasar por las opciones de cada módulo que necesito para cambiar los márgenes, a través del Configuración > Estilos > Espaciado. De esta manera, puedo controlar los márgenes al píxel más cercano y me ahorra algo de trabajo después.
De este modo, no tendrás sorpresas ni preocupaciones por otros tamaños de pantalla.
Si estás usando el Visual Builder de la forma que recomiendo (la de arriba) y sigues teniendo problemas de respuesta, puedes continuar con este artículo donde seguramente encontrarás respuestas.
Si, por el contrario, has "tirado" de los márgenes con el ratón, ya puedes comprobar si los problemas se solucionan restableciendo los márgenes a 0px. Esta es la primera pista que explora...
3 - Soporte de diseño nativo responsivo en Divi
Quizás sea necesario aclarar que el tema Divi es un tema de WordPress responsivo. Aunque este es el caso de la mayoría de los temas de WordPress hoy en día.
Esta es también la razón por la que WordPress ha tenido tanto éxito.
Los antiguos sitios HTML de la década de 2000 eran obsoletos e inadecuados para la visualización en pantallas pequeñas. WordPress y sus temas responsivos han ofrecido a los creadores de sitios una forma rápida y sencilla de adaptarse a todos los tamaños de pantalla.
Sin embargo, hoy en día hay cientos de tamaños de pantalla en el mercado. Esto no era así al principio. Hay pantallas de Android, tabletas, iPhones, etc. Y con cada nuevo smartphone que sale al mercado, hay un nuevo tamaño de pantalla... ¡Otra vez!
Por lo tanto, es probable que el sitio que acaba de crear con Divi hoy, muestre algunos errores de respuesta en unos meses... ¡Sí!
Y puede que incluso dentro de unos días, cuando tu amigo, que usa un smartphone sin venir a cuento, te diga: "el menú de tu web es raro en mi teléfono"...
Sin embargo, has comprobado todas las versiones de tu página con todos los terminales que tenías a mano, pero tampoco eres una tienda de telefonía 🙂 .
En resumen, refuerza mi idea de que un sitio nunca es realmente perfecto. Esto me confirma en la idea de que un sitio nunca es realmente perfecto... ¡Lo importante es hacerlo evolucionar!
Divi nos ofrece un montón de opciones responsive en varios lugares, que descubriremos a continuación:
4 - Gestionar los tamaños de letra por defecto para todo el sitio
Lo primero que puedes hacer para optimizar el diseño responsivo de Divi es ajustar el tamaño de la fuente al tamaño de la pantalla.
Divi ofrece esta opción en sus opciones de personalización:
- Vaya a la pestaña Apariencia > Personalizar > Estilos en el móvil.
- Configurar la vista de la tableta
- La vista del teléfono
- La pestaña "menú en el móvil" sólo permite establecer el color pero no el tamaño de la letra.
En el caso de los móviles y las tabletas, puede actuar en :
- La altura de la sección
- La altura de la línea
- El tamaño del cuerpo de texto
- El tamaño de los títulos
Las opciones se detienen ahí y no permiten definir un tamaño de fuente según las etiquetas H1, H2, H3, etc. Lo gestionaremos de forma diferente.
Pero mientras tanto, ya puedes poner el "default" aquí en esta pestaña, no cuesta nada 😉 ... Luego ya afinarás.
5 - Vistas responsivas en el Divi Builder
Otra gran característica es la simple opción que ya has notado: las vistas responsivas del Constructor Divi.
Cuando activas el Constructor Visual en una de tus páginas, puedes controlar la apariencia del diseño según 3 tamaños de pantalla:
- Escritorio
- Tableta
- Móviles
Puede pasar fácilmente de una vista a otra abriendo el pequeño botón púrpura de la parte inferior de la pantalla y haciendo clic en el icono deseado:
Estas opciones de visualización sólo se utilizan para comprobar la representación visual en las 3 versiones. Pero aquí no se controlan realmente las distintas versiones. Le aconsejo que gestionar este tipo de respuesta directamente desde el Módulos Divi preocupado.
¿Aún no usas Divi? ¿No está seguro? Descubra el tema Divi aquí !
6 - Gestión responsiva directamente en los módulos de Divi
A menos que esté desarrollando su sitio para móviles primero, la versión que desarrolle primero será la de escritorio. Todas las secciones, filas y módulos de Divi que insertes en tu diseño estarán optimizados para la versión de escritorio.
El CSS de Divi incluye una hoja de estilo que permite optimizar, por defecto, las versiones móviles.
Por ejemplo, si insertas una línea 4/4 dentro de una sección, cambiará automáticamente a 2/2 en la versión para tabletas y a 1/1 en la versión para móviles. Así que no tienes que gestionar nada con Divi.
Sin embargo, donde hay que prestar especial atención es dentro de los módulos.
Si quiere que su sitio se adapte perfectamente a diferentes tamaños de pantalla, tendrá que corregir algunos elementos a medida que vaya creando su sitio.
Tendrás que editar algunos elementos para que sean totalmente compatibles en la versión de "pantalla pequeña"...
6.1 - Hacer que el texto responda con Divi
El tamaño de los títulos y del cuerpo del texto son elementos que merecen especial atención.
La legibilidad es un criterio importante para mejorar la experiencia del usuario.
Aquí se explica cómo cambiar el tamaño de la fuente para que se ajuste al tamaño de la pantalla:
- Edite el módulo que contiene su texto.
- Cuando pase el ratón por encima del tamaño del texto, verá un pequeño icono de móvil
- Haga clic en este icono...
- Los 3 tamaños de pantalla aparecen como una pestaña.
- Seleccione la pestaña de la tableta o la pestaña del teléfono para actuar en este tamaño
- Establezca un valor de píxeles basado en el tamaño de las pantallas.
Importante: este pequeño icono móvil que permite actuar sobre el responsive está disponible en la mayoría de las opciones de cada módulo.
Tenga en cuenta también que hay otra forma de gestionar estos tamaños de fuente de una vez por todas: establecer el Módulo de publicación de contenidos (Módulo de contenido de la entrada) disponible en el creador de temas.
6.2 - Jugar con los colores según el tamaño de la pantalla
Dado que esta función de respuesta está disponible en casi todas las opciones de cada módulo, también puede utilizarla para otros fines. Por ejemplo, puede establecer un color de título diferente para cada versión de su sitio.
Esto funciona de la misma manera que el ajuste del tamaño, excepto que se actúa sobre el color.
En la captura de pantalla anterior, se puede ver que he definido :
- un color negro para los títulos de escritorio
- un color rosa para los títulos en la versión para tabletas
- un color púrpura para los títulos de los móviles
Tenga en cuenta, sin embargo, que debe tener cuidado al seleccionar el elemento sobre el que desea actuar. En el ejemplo de esta captura de pantalla, puede ver que he seleccionado el Título H3 antes de definir su color.
Esto es sólo un ejemplo, pero como puede ver, no habrá límite en términos de personalización y optimización para diferentes tamaños de pantalla.
7 - Condición de visibilidad según las pantallas
En algunos casos, puede decidir mostrar algunos elementos en el móvil y otros en el escritorio... pero no ambos. Buenas noticias, ¡eso también es posible!
Esto suele ocurrir con un botón de "llamada". Sólo es relevante en el móvil (aunque algunos ordenadores de sobremesa puedan hacer llamadas).
Divi permite entonces definir una condición de visibilidad según las pantallas.
- Editar el módulo a optimizar
- Ir a la Avanzadas > Visibilidad
- Compruebe las versiones en las que su artículo no debe aparecer. En el ejemplo anterior, he ocultado el botón de llamada en las versiones de tableta y de escritorio para que sólo esté disponible en la versión de teléfono.
- Ahorra.
El diseño responsivo no se limita a la optimización visual. También debe tener en cuenta la optimización de la experiencia del usuario.
8 - ¿Secciones separadas para cada dispositivo? No se recomienda.
Con la opción de visibilidad comentada anteriormente, algunos usuarios pueden verse tentados a desarrollar una sección, o incluso un diseñodiferente para cada versión, y esto, dentro de la misma página...
¡Ay, no hagas eso!
Puede utilizar las opciones de visibilidad con moderación, como un botón de llamada por ejemplo, pero no debería ir más allá, por varias razones:
- Esto no es óptimo para el SEO Aunque estas secciones "ocultas" no sean visibles para un humano, los robots de Google las verán. Es posible que no entiendan por qué el contenido está duplicado.
- Cada vez que actualices, tendrás que modificar todas las versiones de las secciones: ¡qué pérdida de tiempo!
- Si utiliza CSS ID para crear enlaces internos dentro de la misma página, ya no funcionarán porque un ID debe ser único.
- Esta es una forma no muy profesional de manejar el diseño responsivo de Divi.
Así que, por todas estas razones, prefiera las opciones nativas de Divi en lugar de duplicar sus secciones en función del tamaño de la pantalla. Y si eso no es suficiente, si todavía está notando errores de respuesta, entonces el problema es con el punto de interrupción y las consultas de los medios de comunicación.
Nota: hace unos años, publiqué un artículo sobre un preocupación específica de responsive con Divi y iOS. Este artículo parece seguir siendo relevante en algunos casos.
Puedes probar Divi de forma gratuita: ir a esta página y haz clic en "PRUEBA GRATUITA
9 - Gestión del menú nativo de Divi responsive
Anteriormente en este artículo, te dije que el "icono móvil" para optimizar el responsive estaba disponible para la mayoría de las opciones de cada módulo.
Sin embargo, si no utiliza el Constructor de temas y se utiliza un Cabecera del sitio Divi clásico, con un menú de navegación creado desde el Personalizador (menú Apariencia > Personalizar), estas opciones de optimización responsiva no están disponibles.
Como puede ver en la captura de pantalla anterior, el tamaño del texto del menú no tiene opciones para las versiones de móvil y tableta. Así, por defecto, todas las versiones de su sitio tendrán el mismo tamaño de fuente para su menú principal.
Esta es a menudo la razón por la que los lectores de Divi Tips me contactan diciendo "mi menú Divi no es correcto en el móvil". Sí, tendrás que modificarlo con CSS, el famoso Consultas sobre medios de comunicación…
10 - Opciones para previsualizar el responsive de Divi
A partir de noviembre de 2020, es más fácil ver cómo se verá su sitio web en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.
Puedes ajustar manualmente el tamaño de la vista previa, cambiar los anchos de vista previa por defecto para tu teléfono y tableta, y cambiar entre los preajustes comunes de los dispositivos.
Este vídeo resume las principales características:
Puedes cambiar los anchos de vista previa por defecto para las vistas de teléfono y tableta, de modo que cada vez que entres en un modo de vista previa, o cambies entre las opciones de respuesta, el tamaño de la ventana refleje el ancho deseado.
Cambie el tamaño de sus pantallas y simplemente haga clic en el botón "Hacer la vista por defecto para que la próxima vez que cambie a este modo de vista, se refleje su tamaño de vista previa personalizado.
Para saber más, lea el artículo oficial en el Sistema de vista previa responsiva de Divi.
11 - Mejorar el punto de ruptura de Divi con las consultas de Medias
Algunos temas de WordPress permiten establecer puntos de ruptura, lo que permite adaptar realmente el diseño del sitio a los tamaños de pantalla actuales. Pero Divi no ofrece esta opción de forma nativa.
El punto de ruptura de Divi y las consultas de medios están estrechamente relacionados con el diseño receptivo.
Si quieres un sitio Divi totalmente responsivo, tendrás que seguir estos pasos críticos.
Aunque Divi soporta de forma nativa casi todos los sitios web responsivos -como hemos visto a lo largo de este artículo- es posible que algunos elementos de su diseño no estén todavía totalmente optimizados para todos los tamaños de pantalla...
Entonces tendrás que añadir algo de CSS para corregirlo. Pero que no cunda el pánico. Estamos hablando de CSS y no de Javascript o cualquier otro lenguaje complicado. Digamos que el resto de este artículo debería ayudar a los más novatos a solucionar algunos errores de respuesta con Divi.
12 - ¿Qué es el punto de ruptura?
Cuando un tema de WordPress está codificado para ser responsivo, los desarrolladores del tema definen reglas CSS que pueden ser diferentes según el tamaño de la pantalla.
Por lo tanto, estas reglas CSS se emiten de forma diferente en función del tamaño del píxel. Esto se llama Punto de interrupción o Breakpoint.
Este punto de ruptura es, por tanto, la transición de un tamaño de pantalla a otro.
Una vez definidos estos puntos de ruptura, puede utilizar las Consultas Medias para emitir reglas por tamaño de pantalla.
El tema Divi tendría 6 puntos de ruptura (como se explica en este artículo oficial) :
- Escritorio grande : 1405px y más
- Escritorio estándar: entre 1100px y 1405px
- Portátiles y tabletas grandes: entre 980px y 1100px
- Tabletas : entre 768px y 980px
- Smartphones y tabletas pequeñas: entre 320px y 768px
- Smartphones : entre 320px y 480px
Los problemas de respuesta que a veces puede encontrar pueden provenir de uno de estos tamaños. Por ejemplo, el cambio entre el ordenador y la versión de la tableta es demasiado temprano o demasiado tarde.
Empezando con Divi, descubra todos los artículos para empezar con tranquilidad!
13 - ¿Qué son las consultas de medios?
Las consultas de medios son consultas multimedia que se pueden utilizar dentro de CSS para definir reglas que se aplicarán bajo ciertas condiciones.
Medias Queries puede actuar sobre la impresión, los contenidos accesibles para los discapacitados visuales (Braille...), las pantallas pequeñas, las proyecciones en pantalla grande, las proyecciones en televisión, etc.
Lo más importante es que las Medias Queries se utilizarán para etiquetar determinados tamaños de pantalla, independientemente del destino, utilizando el valor ALL o SCREEN.
14 - El principio Medias Queries para una gestión precisa del Responsive Design
Está muy bien la teoría, pero vayamos a la práctica... Aquí hay 3 tipos de sintaxis de Medias Queries que te permitirán actuar sobre el diseño responsivo:
14.1 - Diseño responsivo hasta un determinado tamaño de pantalla
Esta es la sintaxis de las reglas CSS aplicables hasta un determinado tamaño de pantalla:
@media screen and (max-width: 980px) {
Placez votre CSS ici
}
En este ejemplo, las reglas CSS que se utilizarán serán aplicables en pantallas que van de 0px a 980px.
Es el prefijo max- el que permite designar el valor del tamaño máximo. A partir de 981px, las reglas CSS emitidas aquí ya no funcionarán.
Pequeña variación:
@media all and (max-width: 980px) {
Placez votre CSS ici
}
En este fragmento, el valor ALL ha sustituido al valor SCREEN. Esto significa que las normas se aplicarán a todos los tipos de medios (no sólo a las pantallas). En ambos casos, estarás actuando sobre el diseño responsivo de tu sitio Divi. El valor ALL será más amplio que el valor SCREEN.
14.2 - Diseño responsivo en un determinado tamaño de pantalla
A la inversa, también puede utilizar las Consultas Medias para actuar sobre el diseño a partir de un determinado tamaño de pantalla. En este caso, esta es la sintaxis:
@media screen and (min-width: 980px) {
Placez votre CSS ici
}
o
@media all and (min-width: 980px) {
Placez votre CSS ici
}
Cualquier regla CSS que emita aquí sólo se aplicará a pantallas mayores de 980px.
El prefijo min- es el que permite definir el valor mínimo al que las reglas CSS serán tenidas en cuenta por el navegador.
14.3 - Diseño responsivo entre dos tamaños de pantalla
Gracias a Medias Queries, también es posible emitir reglas CSS para un tamaño de pantalla entre dos valores. He aquí un ejemplo de sintaxis:
@media screen and (min-width: 980px) and (max-width: 1100px) {
Placez votre CSS ici
}
Las reglas CSS que coloques aquí sólo se tendrán en cuenta para pantallas cuyo tamaño esté entre 980px y 1100px.
Para ir más allá con Medias Queries, recomiendo este excelente artículo de Alsacreation.
15 - ¿Cómo identificar las consultas de Medias de Divi?
Ahora ha comprendido que los puntos de ruptura de Divi han sido definidos en función de ciertos tamaños de pantalla y que las Consultas Medias le permiten actuar sobre ellos...
Puedes agrupar ciertos tamaños de pantalla y actuar globalmente en el diseño responsivo de tu sitio Divi, según dos tamaños:
/* Écrans de plus de 980px */
@media all and (min-width: 980px) {
Placez votre CSS ici
}
/* Écrans de moins de 980px */
@media all and (max-width: 979px) {
Placez votre CSS ici
}
Pero si quiere afinar la visualización de ciertos elementos de su sitio y ser muy preciso en el tamaño de las pantallas, puede utilizar los tamaños de pantalla "oficiales " que se han enumerado anteriormente en este artículo, es decir :
- Escritorio grande : 1405px y más
- Escritorio estándar: entre 1100px y 1405px
- Portátiles y tabletas grandes: entre 980px y 1100px
- Tabletas : entre 768px y 980px
- Smartphones y tabletas pequeñas: entre 320px y 768px
- Smartphones : entre 320px y 480px
Aquí hay una hoja de trucos de las diferentes consultas de Divi Medias de acuerdo con estos tamaños de pantalla:
/* Desktop de plus de 1405px */
@media all and (min-width: 1405px) {
Placez votre CSS ici
}
/* Desktop compris entre 1100px et 1405px */
@media all and (min-width: 1100px) and (max-width: 1404px) {
Placez votre CSS ici
}
/* Ordinateurs portables et grandes tablettes comprises entre 980px et 1100px */
@media all and (min-width: 980px) and (max-width: 1099px) {
Placez votre CSS ici
}
/* Tablettes comprises entre 768px et 980px */
@media all and (min-width: 768px) and (max-width: 979px) {
Placez votre CSS ici
}
/* Smartphones et petites tablettes comprises entre 320px et 768px */
@media all and (min-width: 320px) and (max-width: 767px) {
Placez votre CSS ici
}
/* Petits Smartphones de moins de 480px */
@media all and (max-width: 479px) {
Placez votre CSS ici
}
Pero esto es sólo teoría y es mejor inspeccionar su sitio con un navegador (Firefox o Chrome) para definir cuáles son los puntos de ruptura que suponen una preocupación para el responsive.
Para entenderlo mejor, propongo un caso concreto...
¿Quieres personalizar Divi como un profesional? Consulta todos los tutoriales.
16 - Caso práctico: arreglar el menú responsivo de Divi
La mayoría de las optimizaciones de diseño responsivo se pueden establecer de forma nativa dentro de los módulos de Divi utilizando las opciones proporcionadas, como se explica en este artículo.
Pero a veces, algunas partes del sitio pueden no reaccionar positivamente al cambio de una pantalla a otra. Esto puede deberse al tamaño de su fuente, al tamaño de su logotipo, etc.
Una parte del sitio que puede ser complicada es la Cabecera. Puede ser que la cabecera de su sitio sea adecuada en el móvil y en el escritorio, pero no en la tableta. Por supuesto, esto es sólo un ejemplo...
Para explicar mejor cómo gestionar los diferentes tamaños de pantalla y solucionar algunos errores, te propongo un ejemplo concreto de un error presente en Divi Tips...
16.1 - El inspector del navegador: ¡tu mejor aliado!
Antes de empezar nada, sepa que el inspector de su navegador web favorito se convertirá en su mejor amigo en la búsqueda de un sitio web más receptivo.
Si al leer esta frase piensas que hablo en chino, ¡no te preocupes! Yo también, hace unos años, no sabía lo que era un "inspector" (excepto Colombo, ¡lol!).
Entonces, empecemos por el principio: ¿tienes un problema de respuesta en tu sitio Divi? Consigue tu sitio y un navegador web como Firefox o Chrome.
Haga clic con el botón derecho del ratón en cualquier parte de la página de su sitio... Tiene opciones:
- Examinar el elemento: para Firefox
- Inspeccionar: para Chrome
¡Genial! El código de la página aparece en una ventana parecida a esta:
A partir de aquí, ¡podemos empezar!
16.2 - Identificar el tamaño de la pantalla que supone un problema para la respuesta
Utilizando el inspector de su navegador favorito, podrá activar el "Diseño receptivo" y comprueba los tamaños de pantalla en píxeles:
- Abra su sitio web en Firefox o Chrome.
- Haga clic con el botón derecho del ratón en cualquier parte de su sitio (donde exista el error de respuesta).
- Haga clic en "Revisar elemento " o "Inspeccionar ", dependiendo de su navegador.
- Haga clic en el icono de móvil/tableta, situado a la derecha o a la izquierda del menú del inspector.
- Arrastre la ventana para determinar el punto de ruptura de Divi y leer el tamaño en píxeles.
Este vídeo explica mejor cómo identificar el tamaño de la pantalla que hay que corregir:
En este vídeo, seguro que te has dado cuenta :
- El menú móvil de Divi llega en cuanto la pantalla es menor de 980px.
- Así que el menú normal aparece a 981px.
- Entre 980px y 1160px, el menú está en 2 líneas, el logo está desproporcionado, los elementos se superponen.
- A partir de 1160px el menú principal de Divi se vuelve correcto.
Con estos elementos identificados, será sencillo corregir el problema del diseño responsivo en el menú principal.
Tendremos que cambiar la regla CSS que "dice" que el menú móvil sólo funciona en pantallas menores de 980px. La idea es aumentar este valor para que el menú móvil intervenga en cuanto las pantallas sean inferiores a 1160px.
16.3 - Fijar el responsive con una nueva Media Query
Para emitir una nueva regla CSS, necesitará un Tema infantil Divi o simplemente utilizar la opción de complemento nativo de CSS:
- Vaya a la pestaña Apariencias > Personalizar > CSS adicional
- Introduzca el Media Query que reescribe la regla CSS básica de Divi. Esta nueva consulta debería tener el siguiente aspecto:
/* Faire apparaitre le menu mobile jusqu'à 1160px */
@media all and (max-width: 1160px) {
#et_mobile_nav_menu {
display: block;
}
#top-menu {
display: none;
}
}
Esta nueva regla ordena: "hasta 1160px, mostrar el menú móvil y ocultar el menú normal". Así, por defecto, más allá de 1160px, se mostrará el menú normal.
No olvides hacer clic en "Publicar " para guardar los cambios.
Sin embargo, se podrían haber considerado muchas otras opciones... Por ejemplo: reducir el tipo de letra del menú y el tamaño del logo en pantallas entre 980px y 1160px (tamaño en el que el menú presentaba un problema de responsive).
/* Corriger le responsive du menu pour les écrans compris entre 980px et 1160px */
@media all and (min-width: 980px) and (max-width: 1160px){
#logo {
max-height: 40%;
}
#top-menu li a {
font-size: 14px;
}
#et_search_icon {
display: none;
}
.et-cart-info {
display: none;
}
}
Todos estos valores son indicativos porque, por supuesto, dependen de varios criterios que cambiarán según el sitio:
- El tamaño de la fuente,
- El tipo de letra utilizado,
- El tamaño del logotipo,
- Y lo más importante, el número de artículos que componen su menú.
Por lo tanto, la idea no es realmente copiar y pegar los códigos presentes en este artículo, sino adaptarlos según sus necesidades.
17 - En conclusión: ¡el diseño responsivo de Divi no es tan complicado!
Tengo mucha curiosidad: ¿conocías todas esas opciones de Responsive Design Divi? ¿Y utilizas Medias Queries para corregir algunas reglas CSS para los tamaños de pantalla?
En este artículo, has visto que es bastante fácil arreglar algunos errores de respuesta, simplemente con las opciones nativas de Divi. Y si eso no es suficiente, Medias Queries vendrá al rescate...
Por último, propongo una lista de lectura sobre la gestión de responsive en Divi:
- Haz que el parallax sea posible en la versión móvil!
- Cómo utilizar el CSS personalizado de Divi para la edición avanzada de la respuesta
- Edición responsive y hover con Divi
- Uso de las nuevas opciones de altura y anchura de Divi para crear un diseño responsivo
- Consultas sobre el punto de ruptura de Divi y Medias.
Super article ! J’ai pu approfondir les méthodes pour rendre mon site responsive ! top merci
Salut Lycia,
Je désespère un peu…tu comprendras ma détresse quand tu verras le site que je tente de faire correctement : http://www.ast-arles.com/ast …je sais que énormément de choses sont à revoir d’après les commentaires de la page FB de Divi Community dont je fais partie…Je me rends compte que je ne maitrise…quasi rien, ne serait ce que la base pour faire en sorte que mon site soit regardable…Bref, je suis en train de bosser tout cela en « confinement » pour que, à la base, le design soit correctement centré, avec les marge etc…sans oublier le côté responsive…pour le design de « base » sur PC « maison », je ne trouve pas de tuto valable (j’ai suivi la formation MAK mais qui ne répond pas à mes questions) mais je me doute maintenant que tout est lié, que ce soit PC, ou tablette etc…Suis je sur le bon tuto ici même? Sinon, si tu as une piste ailleurs je suis preneur..Merci à toi!
Salut David. Pour l’instant je n’ai regardé que la version smartphone et effectivement, il y a de gros soucis… J’irai voir la version desktop. En fait il faudrait savoir si tu as touché des options de marges, padding, dimensions… car c’est le pire à faire ! Plus on met des « valeurs au hasard » plus on a des chances d’avoir des résultats de ce genre. Honnêtement, si j’étais toi, je recommencerais de zéro les pages qui ont de gros soucis, en touchant peu les marges et tailles. Partir de zéro quelque fois c’est mieux que de chercher des heures pour trouver les erreurs… Enfin, la dernière solution : pourquoi ne télécharges-tu pas un layout tout prêt sur ta home page ?
Salut Lycia, tu as raison je vais repartir de zéro……Et je n’ai pas trouvé de layout tout prêt qui corresponde à ce que je voudrais faire sur ma home page…..
Ok ! C’est certainement une bonne idée ! Par contre il y a 1300 layouts disponibles, il y en a bien un qui pourrait correspondre à tes besoins. Mon conseil : il ne faut pas que tu regardes la thématique du layout mais plutôt sa disposition. Tu pourrais utiliser un layout d’agence web pour ton site d’art par exemple ! Il suffit juste d’imaginer ce que ça pourrait donner avec tes propres photos, ton propre teste, ta propre police, etc… et les sections qui ne te conviennent pas, tu les supprimes ! Aller, courage !
C’est ce que je fais, je suis en pleine recherche et motivé!! Merci Lycia!!! Prends bien soin de toi et de ta famille 🙂
Tu auras en exclusivité le super nouveau site que je vais faire 🙂
Super !
Bonjour Lycia,
Je suis actuellement en train de faire la refonte d’un site avec DIVI. Tout le contenu a été réalisé pour l’affichage desktop. Cet affichage est parfait. Néanmoins, un problème m’est survenu : l’affichage responsive (tablette/smartphone) n’est pas « adapté » car j’ai le fond de couleur de mon site qui est apparent à droite. C’est à dire que la taille de l’écran n’est pas « optimisé ». Je te laisse le lien de mon site : https://ehpad-saint-joseph.net
Tu comprendras par toi même lorsque tu le verras (c’est plus simple que par des mots haha).
J’espère que tu pourras me guider pour résoudre mon problème.
Merci d’avance 😉 Bonne journée.
Salut Maxime,
De mon côté, sur iPhone, tout est bon. Tu as trouvé une solution finalement ?
A bientôt
Lycia
Bonjour à tous !
J’ai quasiment fini tout mon site sous divi, mais j’ai quelques soucis de responsive dessus..
Je ne m’y connais pas énormément en code, et j’ai essayer de faire la partie 12 de ce tuto, mais en vain…
Quelqu’un pourrais-t-il m’aider ? 🙂
Salut Dylan, normalement, en utilisant correctement les options Responsives de Divi, tu n’as même pas besoin de toucher au code. La subtilité est de ne pas trop toucher aux marges et aux marges internes. Au plus tu trafique les valeurs, au plus tu peux avoir des soucis.
Bonjour à tous,
Peut on mettre ces lignes de codes dans le css enfant? Si oui, où?
Merci beaucoup!
Salut David, si tu as du CSS à ajouter, tu peux le mettre dans le fichier style.css de ton thème enfant, effectivement, mais c’est bien plus simple et pratique de le faire directement dans ton back-office, à l’onglet Apparence > Personnaliser > CSS personnalisé
Merci Lycia pour ton aide précieuse…et rapide!!
Je vais essayer ça!
David
ouah !!! tout ça c’est bien compliqué!!
j’etais hyper contente d’avoir reussi un tout petit diaporama (oui je sais c’est plus la mode!)! mais mes amis du club aiment bien avoir leurs photos lauréates qui tournent sur la page d’acceuil (il y en 4 )j’ai galéré avec les formats !!! et super contente d »avoir réussi avec smart slider et ensuite lmis le shortcode sur Divi
et alors quel désespor !! sur le mobile ca donne rien
je voulais changer cette section par une image mais non c’est déconseillé !!heureusement que je lis tous les posts et le livre jour et nuit !!!!
alors quoi fais -je ?? eh ben tant pis y aura une plage blanche sur le mobile et je désactive
c’est le mieux non ??
PS je trouve tjs les reponses sur ce site c’est fou même qd elles ne me plaisent pas
bonjour
hier soir ca n’etait pas responsive
ce matin sur mon ecran de tel tout est clean
par contre l’aperçu dans Divi au survol ne marche pas
donc mon post d’avant ne compte pas
merci pour ce site ultra génial et complet
Merci Michèle.
Fais attention car les navigateurs mobiles mettent souvent en cache ton site. Du coup, tu peux croire que ça ne marche pas, alors que ce n’est qu’une question de mise en cache. Si tu as un plugin de cache, pense à le vider lorsque tu fais beaucoup de changement.
Bonjour merci pour ce tuto mais n’étant pas un expert en code je ne sais pas si cela va pouvoir résolutionner mon problème j’ai mis une image en plein écran avec divi et j’aimerai qu’elle remplisse sur tout type d’écran la page en entière (qu’on n’ait pas besoin de scroll ou que mon contenu en dessous soit visible sans scroller)
Sauf que soi mon image est trop grande soit cela me la rogne (je ne pense pas que ce soit du media quieries puisque la taille sera différente en fonction de chaque taille d’écran (15,6 pouces; 23 pouces…)
Merci à vous pour votre aide
Salut Adrien,
J’ai du mal à comprendre. Par exemple, si ton image est en format portrait, il y a de grandes chances que tu sois obligé de scroller. Il n’y a aucune possibilité que ce soit un souci de responsive, je pense. C’est une histoire de format. Du coup, est-ce que j’ai bien compris ta question ?
Oui mon image est en portrait cela doit être la raison, bon et bien tant pis merci en tout cas
Bonjour, j’ai un souci avec le menu en mode tablette ou mobile, je ne sais pas pourquoi, mais le logo se mets au dessus du menu, du coup impossible de cliquer sur les différents sous menu. je le doute que c’est une bêtise, mais je ne trouve pas. http://www.mrib.be
Salut Olivier,
Ton menu est fait avec le thème builder ? On dirait une histoire de taille ou de Z-Index. Tu peux chercher de ce côté-là.
Le menu est fait avec wordpress > Apparence > Menu
Peut-être faut-il réduire la taille du logo ? Mais je pense plutôt que le bouton rouge de droite est peut-être le coupable. Essaye de le déplacer pour voir ?
Tu avais raison, c’est le Z-index, par contre je n’ai pas compris à quoi çà sert. On en parle dans le PDF que tu vends sur le site ?
Salut Olivier. Le z-index sert à donner une valeur de « superposition ». Un peu comme des couches que tu superposes. 0 = en dessous et 9999 et au plus haut de la pile. Tu as finalement trouvé le problème et corrigé ?
Oui, c’est résolu, un grand merci à toi, j’ai également commandé ton pdf a vie, il est super
Super Olivier, je suis ravie et j’espère que mon Ebook va t’aider 🙂
Bonjour,
Impossible pour moi d’avoir le résultat voulue en mode responsive et j’ai donc un affichage juste horrible sur tablette et mobile.
Si possible d’avoir un coup de main 🙂
Mon site : http://www.photographe-elisabeth-mazet.com
Salut Lycia,
super article très bien expliqué. Je me suis servi de ton CSS pour afficher le menu mobile à partir d’une certaine taille.
Je me demandais comment on peut faire pour que ce soit tout le design pour mobile qui apparaisse jusqu’à 980px ?
Passe une top journée.
Stephane.
Stephane, l’article sur les médias que ries devrait t’éclairer
Bonjour
Tout d’abord merci pour toutes les informations cela est d’une grande aide.
J’ai un soucis, j’ai créé un menu avec le Divi builder avec seulement le logo centré, sur destok tout est ok, mais sur tablette et mobile le logo ne ressort pas, j’ai juste la bande de menu vide, je galère depuis plusieurs jours pour essayer de trouver une solution mais impossible.
Pourriez-vous m’aider, pour infos je ne suis pas experte
Merci encore
Salut Sabrina. C’est bizarre, il y a peut-être un conflit ?
Bonjour Lycia !
J’ai un soucis sur mon site avec le menu. J’ai essayé la manip comme expliqué sur la vidéo mais rien à faire, rien ne bouge. Une solution à me proposer pour m’aider ? Merci infiniment !
Salut Julie, c’est quoi le problème ? Tu as le lien de ton site à partager ?
Bonjour Lycia,
Le site que j’ai conçu s’affiche correctement sur mon écran, mais sur d’autres (plus grands), il y a des blocs de textes qui se surperposent… voir qui disparraissent derrière des images ou qui passent au-dessus… Sais-tu d’où ce problème peut provenir ?
Merci beaucoup !
Salut Mathilde, c’est bizarre… As-tu touché à des marges ? Il vaut mieux éviter la plupart du temps…
Salut Lycia, ton site m’a été d’un grand secours pour dénicher des p’tits secrets intéressants, mais le monde n’étant pas parfait, DIVI ne l’est pas non plus! Pour les soucis quand on étirent les marges à la souris, j’ai galéré souvent car divi se fige et il faut recharger la page pour débloquer, j’ai fini par moi même, par le faire via des propriétés. Par contre, pour ce qui est du responsive à l’aide des 3 écrans sur certains paramètres, comme les marges, et bien parfois, ça ne fonctionne pas du tout ! parfois, il ne mémorise pas la valeur que j’attribue, ou au contraire, l’attribue à tout les écrans, ce qui ne convient pas évidement. Il faudrait une mise à jour de Divi avec une réelle mémorisation dans les fichiers CSS. Je ne les modifies pas moi même, car je suppose qu’a chaque enregistrement de page, le CSS est écrasé. Même si ce n’est pas une bonne méthode de cacher, je vais essayer de l’utiliser avec les modules récalcitrants. je tente de réalister mon 1er site avec WP-Divi.
PS: Chez l’hébergeur Infomaniak.com Tu as DIVI gratuitement ! 😉
Bonjour Lycia,
Merci pour ton blog truffé de super conseils, je fais mon site toute seule sous Divi et il m’a aidée à débloquer pas mal de problèmes. Merci mille fois !
Toutefois, il reste un point que je n’arrive toujours pas à saisir : pourquoi certaines modifications CSS réalisées dans le thème enfant ne modifient pas les données du thème parent ? Par exemple, le logo de mon menu n’apparaît pas sur mobile et tablette et quand je clique sur « Inspecter », je vois qu’une fonction .et_hide_mobile_logo est configurée dans le thème parent. Quand j’apporte des modifications dans le thème enfant pour corriger cela, rien ne bouge… le logo ne s’affiche toujours pas. Et pourtant, dans la Divi Toolbox, la case « cacher le logo » est bien décochée…
Sais-tu si cela est récurrent et d’où cela peut provenir ?
Merci de ton éclairage,
Belle journée à toi,
Gwladys
Salut Gladys, il peut y avoir plusieurs raisons : soit ton thème enfant ne fonctionne pas, soit le code que tu ajoutes dans le thème enfant n’appelle pas les bonnes classes. Sinon, as-tu essayé avec « !important » des fois ça règle le problème
Bonjour Lycia, en effet, le problème venait des marges ! Grâce à toi, j’ai tout remis à zéro et j’ai tout recommancé sans y toucher et en me concentrant sur la taille des modules. Merci !!
Super Mathilde !
Tu dois être très très très optimiste ou cacher certaines vérités, chez moi, ça bug à mort surtout le responsive.. je deviens fou avec ça. quand tu écrit une valeur de de marge en desktop, et que tu vas régler les autres vues, le desktop se met alors comme le tablette ou le phone. il faut revenir dessus et recommencer, c’est fréquent, puis tu n’as pas le même résultat dans les navigateurs par rapport à ce que tu as dans l’environnement divi, ça fonctionne pas mal en relatif, mais quand tu veux fixer un menu en place, tout se casse dans tous les sens, parfois même sans pouvoir y remédier.. Régler les marges à la souris, je n’essaye même plus, ça fige le curseur de la souris 9X sur 10 .. et j’en passe.. C’est moi qui suit super con ou Divi ne fonctionne pas vraiment comme on veut??
Salut Alain, tu dois passer par l’icône du téléphone qui se trouve dans chaque module pour régler les marges. Si tu par les icônes du builder en bas à gauche, cela te génère un aperçu mais ce n’est pas là que tu dois saisir les valeurs car effectivement ça change pour toutes les vues. Tu comprends ?